Por qué y el para qué es necesario la estimulación cognitiva en adultos mayores.
Hola estimados socios de AJUPEA.
Los seres humanos tenemos a lo largo de nuestro ciclo vital 7 hambres, o también llamadas necesidades, las cuales van cambiando a medida crecemos y nos desarrollamos.
Tenemos hambre de estímulos, de reconocimiento, de estructuración del tiempo, de posición existencial, de eventos, de sexo, de liderazgo y de caricias. Al propio tiempo, para cumplimentar estas necesidades utilizamos bienes de intercambio. Estos no son solo materiales, sino también caricias, que se nos reconozca, y el tiempo, siendo este último un bien que no se recupera, no se gana, y no se acumula ni ahorra. Al comenzar nuestra vida de adultos mayores llegamos a nuestra jubilación como trabajadores, pero no nos jubilamos de ser y existir.
Este tiempo es para muchos un momento muy especial, difícil, que se debe afrontar con felicidad, bienestar, y esperanzas de un nuevo estilo de vida. Comienza una etapa para entre otras actividades, dar lugar al cuidado de nuestras funciones cerebrales, tanto como de nuestro cuidado físico. Es momento de hacer ejercicio con el cerebro. Con este trabajo evitamos el aislamiento, la depresión, las angustias y las ansiedades. Tenemos derecho a vivir una vejez activa, sin miedos y con mucho disfrute.
El buen funcionamiento neurocognitivo permite el cumplimiento de responsabilidades y roles sociales, disfrute, autoestima, buenas relaciones personales, mantenimiento de la salud física y mental. Las funciones cerebrales están relacionadas entre sí, están mediadas por el entorno en que vivimos. Tenemos que trabajar en cuidar y potenciar nuestra memoria, nuestra atención, nuestra imaginación, entre otras.
Por todos estos motivos, de manera lúdica, divertida y en un espacio donde no se juzga, solo se acompaña y se disfruta del aprendizaje, estamos organizando para marzo de 2023, jornadas para disfrutar juntos de la propuesta.
Los interesados ya se pueden ir anotando en: contacto@ajupea.org.ar, para así ir armando los grupos.
El taller estará a cargo de la Lic. en Psicología Graciela Ocampo García.
Los esperamos y a calentar motores para ejercitar nuestra mente con una frecuencia de 1 hora semanal, por zoom y durante 3 meses.
Aprovechamos la oportunidad para recordarles nuestros teléfonos:
✔️+54 11 2056-7565
✔️+54 11 4941-2932
✔️+54 11 4941-0332
Como siempre, también pueden seguirnos en nuestras redes sociales